La Meta utiliza un razonamiento sencillo como herramienta para enseñar la Teoría de las Restricciones (TOC) presentando las teorías en forma de novela. La TOC, una metodología creada por el autor, es la base subyacente de la historia. La TOC puede describirse de manera sencilla: encontrar restricciones y gestionarlas.

Download and customize hundreds of business templates for free

Cover & Diagrams

La Meta Book Summary preview
La Meta - Portada del Libro Chapter preview
chevron_right
chevron_left

Sinopsis

"Entonces este es el objetivo: Ganar dinero aumentando el beneficio neto, al mismo tiempo que se aumenta el retorno de la inversión y se incrementa el flujo de efectivo."

Ese es un objetivo que cualquier persona en los negocios desearía alcanzar, y La Meta enseñará a los lectores cómo llegar allí. El Objetivo utiliza el razonamiento simple como herramienta para enseñar la Teoría de las Restricciones (TOC) presentando las teorías en forma de novela. La TOC, una metodología creada por el autor, es la base subyacente de la historia. La TOC puede describirse simplemente: encontrar restricciones y gestionarlas. Los lectores aprenderán cómo los cuellos de botella como las entregas lentas, los largos ciclos de tiempo y las operaciones poco controladas pueden ser identificados y corregidos sistemáticamente utilizando las herramientas adecuadas.

Resumen

Los lectores aprenderán que gestionar las restricciones, o cuellos de botella, es crucial para una operación general porque estas restricciones afectan a todas las partes del negocio. El método TOC enseñará a los lectores cómo encontrar estos cuellos de botella y cómo corregirlos utilizando preguntas clave dentro del proceso de cinco pasos.

  • Identificar las restricciones
  • Determinar cómo explotar esas restricciones
  • Subordinar todo lo demás para explotar las restricciones
  • Elevar las restricciones del sistema
  • Si una restricción se rompe durante cualquiera de los pasos anteriores, volver al primer paso

Una restricción es cualquier factor limitante que impide a una organización alcanzar sus objetivos, incluso cuando todo lo demás está funcionando correctamente. Los lectores aprenderán que si los cinco pasos se siguen en orden, encontrar y corregir estas restricciones es alcanzable. En términos más simples, este libro enseña a los lectores cómo averiguar qué necesita ser cambiado, a qué cambiarlo y cómo hacerlo.

Las lecciones aquí están entrelazadas en una historia sobre una empresa basada en la producción y el nuevo gerente. El personaje principal, Alex, se acerca a su nueva posición armado con todas las técnicas de gestión convencionales y se pone a trabajar. Los lectores probablemente estarán familiarizados con este escenario. El primer objetivo de Alex es mejorar la eficiencia. Trabaja en la compra rentable, el control de calidad, la satisfacción del cliente y todas esas otras cosas que dicta la gestión empresarial tradicional. Pero todas esas teorías y todo ese trabajo no generaron ningún beneficio adicional.

En un estilo similar a otros libros de negocios que utilizan la narrativa para presentar sus ideas, como El Gerente de un Minuto, Alex tiene la suerte de encontrarse con Jonah, un amigable gurú de la gestión. Jonah enseña a Alex todo sobre la TOC y cómo puede ayudar a crear más beneficios aprendiendo a encontrar los cuellos de botella en diferentes departamentos y a solucionarlos. Jonah enseña a Alex cómo alinear la organización en general para alcanzar el objetivo de más beneficios.

"Lo que has aprendido es que la capacidad de la planta es igual a la capacidad de sus cuellos de botella", dice Jonah."

Los lectores aprenderán cómo trabajar con tres medidas operativas clave para lograr esta alineación e incrementar los resultados finales.

  • Throughput: Este término describe la tasa a la que una organización genera dinero a través de las ventas después de los gastos.
  • Inventario: Esta medida incluye no sólo los productos o el stock, incluye todas las inversiones realizadas para el equipo, la propiedad y cualquier otra cosa necesaria para el negocio.
  • Gasto Operativo: Esto se describe en el libro como "todo el dinero que el sistema gasta para convertir el inventario en throughput". Los lectores aprenderán que los costos fijos como los arrendamientos y la nómina ocurren independientemente de si el throughput aumenta o disminuye.

Las conclusiones clave para los lectores son que al aprender estos principios y utilizarlos en su propia organización, pueden centrarse en eliminar las prácticas que ralentizan las cosas. Los resultados que los lectores pueden esperar de este enfoque incluyen una mayor productividad, menores costos de inventario, un mejor ambiente de trabajo en general y transiciones más suaves de la fabricación a la entrega.

Download and customize hundreds of business templates for free